top of page

AÑO LECTIVO 2017

HACER en la trayectoria docente: la creatividad.

Las estudiantes de tercer año del Profesorado de Educación Primaria, en el marco de la catedra del Lenguajes Artísticos I y II, realizaron una instalación artística integrando los diferentes espacios curriculares desde los cuales se aborda dicho taller.

Las estudiantes construyeron un espacio que invitó a poner en juego distintos Sistemas Sensoriales.

Espacios llenos de colores, luces, aromas y música, que reflejaron la puesta en marcha de nuevos saberes construidos, compromiso, dedicación, trabajo colaborativo y un alto contenido de creatividad.

Los Profesores que coordinan este espacio curricular son: Adriana Defonsi, Mariela Chiacig y José Ludi.

23634610_430111780723880_1677829818_n
23549869_430111687390556_1083109902_n
23633086_430111714057220_1926258981_o
23574247_430111834057208_293168679_n
23600737_430111844057207_1382875233_o
23574145_430111737390551_575474721_n
23549584_430111717390553_1071536199_n
23573988_430111817390543_662013334_n
23574435_430111800723878_269492188_n
23549663_430111777390547_1126327161_n
23584522_430111720723886_2144507475_n
23549690_430111854057206_700783212_n
23584575_430111740723884_291731879_n
23585297_430111847390540_552256757_o
23585347_430111744057217_1927464252_o (1)
23585171_430111700723888_376156764_o
23627210_430111697390555_82565409_o
23601894_430111754057216_1567065137_n
23600327_430111684057223_2146842271_o
23584864_430111807390544_1885592229_n
23549626_430111784057213_1188338731_n
23601921_430111704057221_661506441_n
23584876_430111760723882_2141112340_o

01 de noviembre de 2017

Los alumnos de 4to. año del Profesorado de Educación Inicial llevaron adelante el diseño y puesta en marcha de una situación didáctica sobre el sistema digestivo, la misma se organizó aprovechando herramientas de Teatro.

VID-20171102-clase
Reproducir video

09 de noviembre de 2017

Los alumnos del Taller de 1er año del Profesorado de Educación inicial -Corporeidad, Juegos y Lenguajes Artísticos- elaboraron y realizaron la presentación final de producciones de la última etapa del año, en la cual el espacio estuvo a cargo de las docentes: Rocío Gastaldi, Mariela Chiacig y Romina Fuentes.

31 de octubre de 2017

Jornada de evaluación diagnóstica ENSEÑAR, con alumnos de último curso de Profesorado de educación Primaria

23140353_425101757891549_1467011639_n
23146291_425085331226525_419676591_n
23134646_425085327893192_730446668_o
23113656_425085314559860_1461017319_n
23146372_425088651226193_593134619_n
23131469_425088644559527_616351955_o
23113159_425088654559526_437003444_o
23135012_425088657892859_598616260_o
23158229_425085317893193_1374685982_o
23134651_425101844558207_277498979_o
23114789_425100631224995_772415485_n
23146391_425100637891661_463333049_n
23135105_425100627891662_1736848934_o

10 de octubre de 2017

El martes 31 de octubre se realizará la evaluación diagnóstica ENSEÑAR destinada a estudiantes del último año de Institutos de Formación Docente que estén realizando su Residencia en los Profesorados de Educación Primaria y de Profesorados de materias del ciclo básico de Educación Secundaria (Matemática, Lengua/ Lengua y Literatura, Historia, Geografía, Biología, Física, Química e Inglés). 

La evaluación fue anunciada oficialmente por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el Ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro y la Secretaria de Evaluación Educativa, Elena Duro en la Casa Rosada.

Las dimensiones a evaluar son: comunicación escrita (lectura y escritura) y criterio pedagógico (planificación de la enseñanza, implementación de estrategias de enseñanza y evaluación de aprendizajes).

La evaluación ENSEÑAR apunta a sumar elementos de diagnóstico del sistema de formación docente con el objetivo de generar insumos valiosos que aporten a la mejora de las políticas de formación docente inicial y continua; apoyar a futuros docentes en sus primeros pasos en el ejercicio de la profesión y contribuir a enriquecer la reflexión pedagógica al interior de cada instituto.

Los resultados se difundirán a partir de abril/mayo de 2018, de manera gradual y progresiva. En el marco del operativo ENSEÑAR, los días 26, 27 y 28 de septiembre se realizaron talleres de capacitación sobre este instrumento en los que participaron más de 500 directores y rectores de institutos superior de formación docente de todo el país. Durante las tres jornadas se trabajó en el reporte que brindará la prueba a las instituciones y en las cuestiones logísticas del operativo, entre otros asuntos.

6 de octubre de 2017

Charla de docentes jubiladas pertenecientes a AGMER

El pasado lunes 6 de octubre, desde el espacio curricular Seminario de Análisis  y Organización de las Instituciones de Nivel Inicial, y del Nivel Primario, estudiantes que egresan este año como Profesores de Educación Inicial y Profesores de Educación Primaria, recibieron la visita de las Docentes (jubiladas) Raquel Francon y Haydée Orrantia, del Sindicado Docente AGMER, quienes brindaron una charla sobre normativas docente y respondieron todas las consultas de quienes están a meses de iniciar su carrera docente propiamente dicha.

WP_20170927_18_49_44_Pro
WP_20170927_18_49_37_Pro
WP_20170927_18_49_26_Pro
WP_20170927_18_46_02_Pro
WP_20170927_18_45_45_Pro
WP_20170927_18_46_28_Pro
WP_20170927_18_47_09_Pro
WP_20170927_18_47_21_Pro

28 de Septiembre

CIERRE PROYECTO DE FORMACIÓN SOBRE CONVIVENCIA EN ESC 180 "Mayor J. C. Leonetti"

 

Desde el Instituto de Educación Superior María Grande D228 se ha llevado a cabo un Proyecto de formación que incluía entre sus propuestas talleres sobre "Convivencia en el ámbito escolar".

Las profesoras Luciana Gieco y Verónica Rodríguez estuvieron a cargo de dos encuentros formativos en distintas instituciones, llevando a cabo el último de ellos el día 28 de Septiembre en la Escuela Primaria N°180 con la totalidad del equipo y con la participación de docentes de otras instituciones.

En esta instancia final se abordaron reflexiones en torno al clima institucional y su relación con las prácticas de enseñanza, distintas estrategias sobre resolución de conflictos en las relaciones interpersonales y se concluyó realizando un juego de roles para analizar las dimensiones del conflicto en situaciones cotidianas.

La participación en la propuesta fue muy fructífera y quedó planteada la necesidad de avanzar en otras temáticas continuando la vinculación interinstitucional que cada vez se muestra más fortalecida.

7 de agosto de 2017

El día lunes 7 de agosto en el Espacio de Definición Institucional "Planificación estratégica y creativa en el Nivel Inicial" a cargo de la Profesora Verónica Rodríguez, las estudiantes Verónica Manrique, Georgina Chiecher y Romina Bravo presentaron un taller interactivo muy interesante.

El encuentro se basó en la presentación de los Jardines Lúdico-expresivos, formato poco conocido pero muy presente en varias escuelas de la Provincia que cuentan con este espacio para hijos de estudiantes o docentes que no tienen otro lugar donde dejar a los niños mientras dan clases o estudian.

Desde este espacio se propone utilizar la creatividad y la estrategia en propuestas pedagógicas que puedan dar respuesta a problemáticas propias del Nivel Inicial, en particular cuando los formatos son diferentes a “la sala” común.

Se invitó a las estudiantes de primer año del mismo Profesorado junto al Profesor Ricardo Siebenlist a participar y aprender colaborativamente sobre distintas herramientas pensando en las futuras inserciones laborales posibles.

2 de agosto de 2017

El día miércoles 2 de agosto tuvo lugar una reunión convocada por la Rectora María Laura Barbiero y el Coordinador de Práctica Docente Hernán Monzón del Equipo de Prácticas Docentes del Instituto Superior María Grande.
Los temas tratados fueron:

-Análisis de casos de estudiantes que se encuentran transitando la Residencia con un recorrido diferente a sus compañeras en base al acompañamiento personalizado que ofrece esta institución teniendo en cuenta necesidades y particularidades pero sin descuidar la formación inicial. Los resultados han sido positivos y dichas estudiantes han podido hacer avances significativos en su aprendizajes.

-Análisis de los trayectos de Práctica y Residencia 2017. Se han recibido apreciaciones muy positivas por parte de directivos y co-formadores en relación a compromiso de las estudiantes, responsabilidad y predisposición con las escuelas asociadas.

-Evaluación del Trayecto de Formación 2016-2017. Observando un análisis positivo en función de la asistencia de casi doscientos directivos y docentes de las escuelas asociadas de la zona.
-Propuesta de Trayecto de Formación 2do cuatrimestre 2017- 2018. La misma consistirá en un trabajo vinculado a la Planificación en los distintos niveles, cuya demanda provino de la mayoría de las instituciones asociadas. El equipo a cargo de la capacitación estará constituido por los profesores Hernán Monzón, Verónica Rodríguez y Susana Urchueguía.

Se valoró el trabajo en equipo que viene sosteniendo la institución desde hace muchos años y los avances significativos en cuanto a la vinculación con las escuelas asociadas que cada vez reciben más practicantes y que se suman en un Proyecto compartido para la formación inicial de los futuros profesores de Educación Inicial y de Educación Primaria.

julio de 2017

VISITA DE DOCENTE EGRESADA A ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DEL P.E.P.

En el mes de julio hemos recibido a visita de la profesora Nerina Aguiar, docente egresada de la casa. La misma fue invitada al espacio de Didáctica General por la docente Prof. Verónica Rodríguez para generar una instancia de intercambio con estudiantes de Primer año del Profesorado de Educación Primaria.

VISITA DE DOCENTE EGRESADA A ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DEL P.E.I.

Previo al receso escolar hemos recibido a visita de la profesora Erica Fischer, docente egresada de la casa. La misma fue invitada al espacio de Unidad de Definición Institucional por la docente Prof. Verónica Rodríguez para propiciar el diálogo con estudiantes de Segundo año del Profesorado de Educación Inicial.

Continuar leyendo en Propuesta Académica

5 de julio de 2017

El Instituto Superior María Grande D-228 participó en la Primera Feria de las Carreras de Hasenkamp. Los alumnos prepararon los materiales que se mostraron en el stand y estuvieron acompañados por la Rectora del Instituto Prof. Laura Barbiero.

24 de junio de 2017

En el ISMG D-228 seguimos apostando a la formación profesional a través de la propuesta de Diplomatura en Educación de la Fundación Archipiélago Educación. En esta cuarta oportunidad en dos seminarios: Comisión 1 con el Doctor Emilio Tenti Fanfani y Comisión 2 con la Dra. Maria Aleu. Felices de compartir una experiencia de formación diferente y enriquecedora.

4 de julio de 2017

Se realizó en el Instituto el Acto alusivo al 9 de Julio, Día de la Independencia. Organizado por alumnos de 3er. año de Profesorado de Educación Primaria desde el Espacio Lenguajes Artísticos I y II, quienes están a cargo de todos los actos del año 2017.

1 de junio de 2017

En el marco del Proyecto de Vinculación de nuestro Instituto con las escuelas asociadas iniciamos una serie de talleres de acompañamiento pedagógico con dos ejes de trabajo: La convivencia escolar y el clima institucional y La Educación Sexual Integral. Ambos talleres a cargo de los profesores Luciana Gieco, Verónica Rodríguez Maira Bustamante y Pamela Riera.

20 de junio de 2017

El 20 de junio pasado, los estudiantes del Profesorado de Educación Primaria organizaron el Acto Central (para toda la ciudadanía de María Grande), a pedido de la Comisión  de Cultura. 

Los futuros docentes se encargaron de la ornamentación, souvenirs, glosas, Promesa de Lealtad. Las palabras alusivas estuvieron a cargo de docentes de la institución. 

Se incluyó, la mención de que el 19 de junio es el día de la Bandera de Entre Ríos y que el 20 de junio de 2014 se izó por primera vez la bandera local, diseñada por Manuel Martínez Campagna, ganador de un certamen realizado en el marco del aniversario de la ciudad. También se hizo referencia al 17 de junio, fecha en que se conmemora la muerte del general Martín Miguel de Güemes, ejemplo de heroísmo en la lucha y defensa de la independencia en el Norte argentino.

27 de mayo de 2017

Sandra Nicastro y Andrea Alliaud ofrecieron una Conferencia en el Instituto Superior María Grande, organizada por la Fundación Archipiélago y el Instituto de Formación Docente.

La Conferencia titulada "Acerca del trabajo en la escuela. Repensando el oficio docente" congregó a más de 200 asistentes que escucharon a las disertantes y luego dialogaron con ellas.

La actividad estuvo enmarcada en el Convenio de Cooperación Académica que tienen el Instituto María Grande con la Fundación Archipiélago.

26 de mayo de 2017

Al igual que el año pasado, estudiantes del Profesorado de Educación Inicial, acompañados por los docentes de la casa y con la colaboración de los estudiantes del Prof. de Ed. Primaria, realizaron la "Fiesta de los Jardines". Este evento, al que asisten jardineritos de todas las salitas de nivel inicial y maternales de nuestra localidad, forma parte de la formación inicial de las estudiantes. 
Una vez más, el despliegue de las futuras seños, nos ha dejado maravillados. 

18673316_2284363468455751_713429094980508037_o
18700732_2284363525122412_6265475282067706265_o
18766744_2284380995120665_6073847931876580807_o
18739071_2284367535122011_1110548010453127460_o
18738453_2284393205119444_7861611262855509687_o
18739240_2284374321787999_5654720878158250994_o
18738527_2284387785119986_517697864259108317_o
18673221_2284388521786579_8003665425080635464_o
18700702_2284379138454184_4453409739441514476_o
18738996_2284375391787892_7730821128180132267_o
18699354_2284376908454407_5601705075407034997_o
18766508_2284379028454195_6120138570532032781_o
18766817_2284364455122319_2972130817945756451_o
18699660_2284391381786293_3013898835955822909_o
18738405_2284369111788520_924723455299034254_o
18698385_2284366311788800_4808529752965611063_n
18768636_2284364051789026_1943464081229552194_o
18814780_2284368381788593_5336098383645612030_o
18699358_2284373701788061_4733049881113589430_o
18768643_2284366931788738_5277053806598743602_o
18738608_2284373365121428_4646580851324501407_o
18738617_2284369028455195_6851772133374171211_o
18738742_2284369901788441_6037787369931036443_o
18699450_2284373318454766_2140637251457800982_o
18738405_2284373331788098_3237480558434582283_o
18700513_2284374701787961_7371524905808962711_o

© 2017 by Instituto Superior "María Grande" D-228.

Creado con Wix.com

  • w-facebook
bottom of page